Bobinado de motores: una opción para alargar la vida útil del coche

El hombre está constantemente en la búsqueda de mejorar, desarrollar y perfeccionar todos los equipos que utiliza constantemente, con la finalidad de aumentar su calidad de vida, reducir costes así como horas de trabajo. Un ejemplo clave es el bobinado de motores, a través del cual se puede maximizar la vida útil de dicho motor.

Los motores eléctricos actualmente son ampliamente usados, debido al alto rendimiento, bajo peso y tamaño, adaptación a distintas maquinarias y además no origina agentes contaminantes, por mencionar algunas ventajas.

Uno de los proyectos de mayor interés para la economía mundial es la fabricación de automóviles eléctricos, ya que elimina el uso de combustibles fósiles para su funcionamiento.

Ahora bien estos motores están constituidos por dos partes elementales: estator y rotor. En la primera se encuentran los juegos de solenoides fijos, denominados técnicamente bobinas o inductores, cuya finalidad es crear un campo magnético lo más uniforme posible gracias a la corriente eléctrica que circula en el interior, para que posteriormente con el rotor, ofrecer la potencia al motor.

Las bobinas generalmente son dispositivos con una cantidad considerable de hilos de cobre esmaltados, que a través del fenómeno electromagnético de autoinducción es capaz de almacenar energía como campo magnético. Estas están compuestas por muchas partes: núcleo, expansión polar, culata, devanado y otras más.Bobinado de motores

El devanado es uno de los segmentos más importantes, porque tiene todos los alambres en espiral por donde se producirá el campo magnético, una vez se conecte a la fuente de energía.

Cabe destacar, que los motores eléctricos son máquinas muy complejas y por ende, tienen altos costes. Por tal motivo, deben tener mantenimiento preventivo para optimizar el tiempo de vida útil y evitar accidentes. Normalmente, es necesario hacer un rebobinado, lo que consiste básicamente en reemplazar alguno de los alambres que forman el devanado por presentar desgaste.

Lo importante en todo caso es acudir a expertos, especialistas en el tema que no vayan a dañar o empeorar el estado de las bobinas. Para ello, además de evidenciar su trabajo en otros motores, debe observar la clase de material que emplean, y las herramientas y maquinarias de trabajo.

Deja una respuesta