Coaching de equipos, para mejorar el rendimiento

Una persona con una idea y la capacidad para lograr el objetivo es una labor coherente y eficiente, pero cuando la actividad deja de ser singular y amerita de la participación de terceros, un buen proyecto puede convertirse en un quebradero de cabeza, ¿por qué?, muy simple el trabajo grupal requiere de armonía, buena comunicación y persecución de un objetivo en común, pero si no existe esa cohesión todo se puede ir por la borda. Antes que eso pase, es bueno fijar términos de coaching de equipos y optimizar el rendimiento.

El coaching de equipos es un servicio cuya finalidad u objeto es hacer funcionar un grupo de trabajo, bien sea a nivel de departamentos de empresas, jóvenes emprendedores o un proyecto complejo, la idea es que los integrantes tengan una función única y que a nivel global todos sean un engranaje dentro de la actividad. Para conseguir la meta, el coach define un equipo, lo ayuda a solventar problemas o disparidades y asigna roles a cada persona.

Coaching de equiposClaves para mejorar el equipo

1.- Asignación de un líder: es importante que exista una persona que funja como líder, no quiere decir que va a ser el que mande y dé las órdenes a diestra y siniestra, sino la voz de todos, el que apoya a cada individuo y quien se responsabiliza por tomar decisiones en los momentos que así se requieran.

2.- Establecer metas: tanto generales como individuales, fijar un objetivo es positivo para motivar a los integrantes del equipo, además que le da una orientación personal que hace que no se desvíen del camino y siempre estén en la búsqueda de completar su labor.

3.- No sobrecargues a nadie de trabajo: si bien siempre hay una persona más cualificada no se le puede asignar todo, es importante la delegación, que cada integrante se sienta importante dentro del equipo y que le sea factible cumplir con las asignaciones. Mucho menos consideres que puedes hacer todo por tu cuenta y te sobrecargues de trabajo.

4.- Utiliza todas las herramientas posibles: sé innovador, práctico y audaz, no te rehúses a probar nuevas tecnologías, asesorarte con expertos, y formarte de la mejor manera para optimizar el rendimiento personal de cada individuo.

Deja una respuesta