El amianto también llamado asbesto es un grupo de minerales metamórficos fibrosos. El amianto riesgos tiene secuelas en la salud, tan serias que puede convertirse en un potente veneno causante de cáncer, asbestosis y mesotelioma.
Para nadie es un misterio que el amianto es un tipo de material utilizado especialmente en la construcción y por ende éste se esparce con mucha facilidad en el aire que generalmente respiramos. Quienes trabajan en el oficio de la construcción de inmuebles, se exponen a este nocivo componente con tanta frecuencia que resulta más que necesario tomar medidas preventivas que mitiguen el riesgo desastroso del amianto en la salud.
La accesibilidad que brinda la sociedad actual para la obtención de este tipo de componentes, lo hace sumamente apreciado y utilizado en muchas actividades industriales. Pero todos sabemos por lo anteriormente descrito, que no es el elemento más seguro.
¡Y ni hablar de la mortalidad! Pues hace muchos años, más específicamente desde 1980, se ha demostrado que sus efectos nocivos en la salud pueden acabar con la vida de quienes se exponen a este material.
¿Qué hacer?
Es necesario reemplazar este material por algún otro más seguro con el fin de prevenir un accidente laboral nefasto como también la exposición a enfermedades tan fuertes como el cáncer, el mesotelioma y la asbestosis.
Es claro que el reemplazo del amianto es muy complicado porque hace parte fundamental en la producción de muchas empresas; y también la fácil adquisición y el bajo precio en el mercado complican mucho más el reemplazo por alguna otra sustancia menos peligrosa para nuestra salud.
La prevención de los riesgos del amianto va desde la utilización de un equipamiento apropiado, hasta el empleo de elementos que mitiguen sus efectos nocivos. Por tanto, la capacitación en medidas preventivas y su ejecución en el ambiente profesional en este caso son obligatorias.
Derechos de los involucrados
En la actualidad hay mucha normatividad que regula el empleo del amianto en el espacio laboral debido a los riesgos que representa para la salud humana pues sus efectos tóxicos son irreversibles.
Las empresas que utilicen el asbesto deben conocer perfectamente toda la información correspondiente a este componente y la normatividad que lo regula, por tanto ésta se hace responsable a las injurias y accidentes ocurridos con uno o varios trabajadores que en su ejercicio estén trabajando con este nefasto material.
No cabe duda de que estas leyes y normas son vigiladas constantemente por los involucrados y por asociaciones y organizaciones dedicadas a la protección del empleado en su entorno laboral.
Cuando una empresa no reconoce o no aplica como se debe la normatividad correspondiente, el correcto asesoramiento por parte de un profesional competente permite el beneficio de los trabajadores cuya salud se está viendo afectada.