Las herencias y los bienes gananciales

Cada vez que escuchamos la palabra herencia, rápidamente se asocia con la pérdida de un ser querido, como es normal. Siempre es una proceso penoso en el se da carpetazo a una vida y se transfiera o se pasa de manos todo aquello que nuestro ser querido consiguió en vida. Hay ciertos detalles o aspectos que se deben tener en cuenta, como son la herencia bienes gananciales, es decir, cuando fallece un cónyuge y ambos estaban casados en situación de gananciales.

Los bienes gananciales no son más que los bienes del matrimonio, cuando dos personas se casan, a no ser que realicen separación de bienes, una vez firman el documento por el cual se convierten en matrimonio, ambos aportan a esto todo lo que poseen antes del matrimonio. Además a lo largo del matrimonio todo lo que se gane o adquiera será de ambos en igualdad de condiciones.

Cuando uno de los cónyuges fallece, si no existen hijos en el matrimonio, el otro cónyuge es herederos legítimo y único de los bienes y se queda con todo. En el caso que existan hijos, estos tienen prioridad en la herencia y estos heredan los dos tercios de la misma, y el tercio restante es para el viudo o la viuda.

Diferencias con las donaciones

Cuando hablamos de donaciones en vida, nos estamos refiriendo al trámite de realizar una donación entre familiares. Es decir un padre dona a su hijo en vida una propiedad o una cuantía de dinero.

Este procedimiento es mucho más ventajoso, en términos económicos que la herencia. Ya que con esta fórmula se ahorra la persona que recibe la donación el impuesto de sucesiones.

Por ello si una persona tiene claro que desea ceder parte de su patrimonio a unos de sus seres queridos, si se lo puede permitir, hacerlo en vida es ventaja para todos y un ahorro. Porqué vamos a dejarlo para cuando faltemos y tener que perder en todo el trámite parte de ese patrimonio pagando impuestos, cuando se puede realizar en vida y ahorrase ese dinero.

Herencia y donaciones, son procedimientos legales que se rigen por la Ley de Sucesiones y de Donaciones, como cualquier procedimiento legal es imprescindible contar para su realización con un profesional de derecho, especializado en herencias. Un buen abogado, además de facilitarte todo el trámite te ayudará a elegir el mejor camino y el más beneficioso para todos.

Un consejo para finalizar el artículo, hemos hablado de herencias y donaciones, pero no olvides realizar en vida el testamento, el fin puede llegar en cualquier momento y contar con el testamento es facilitarle la vida a todos, tanto en tiempo como en plazo y costes. Un testamento apenas cuesta 40 o 50 euros, con este sencillo gesto ahorrarás mucho.

 

Deja una respuesta