Los 4 beneficios más importantes del Kéfir

Hoy en día está muy de moda hablar del Kéfir o búlgaro. A menudo nos podemos topar en internet con diversas noticias que giran alrededor del Kéfir como un alimento que aporta innumerables beneficios a quienes lo consumen.

Se dice que históricamente el Kéfir o búlgaro ha sido conocido por ser el alimento que consumían los habitantes de las montañas de Cáucaso, populares en Europa por vivir vidas muy prolongadas. Algunos científicos sostienen la teoría de que los habitantes de esa zona eran personas muy saludables gracias al Kéfir.

Sea cual sea tu preferencia, ya sea que prefieras el Kéfir de agua o el Kéfir de leche, el kéfir o búlgaro es un alimento que aporta muchos beneficios, lo cual no es de extrañar una vez que conocemos las propiedades del Kéfir. A continuación te presentamos lo que consideramos como los 4 beneficios más importantes del Kéfir:

  • Mejora la digestión. Debido a que contiene bacterias como el lactobacilos, el búlgaro de agua o el búlgaro de leche son bebidas que ayudan a mejorar problemas gastrointestinales, entre ellos el estreñimiento. Estas bacterias con también conocidos como probióticos, los cuales ejercen una función importante dentro de nuestro organismo ayudando en los procesos de digestión.

 

  • Reconstruye la flora intestinal. El Kéfir, ya sea de agua, leche, o incluso el yogur de búlgaro (también llamado yogur de Kéfir) es muy recomendado a la hora de atender pacientes con problemas en la flora intestinal. Los probióticos naturales suelen ser los más recomendados para ese tipo de casos, y el Kéfir sin duda representa la alternativa más interesante y acertada al momento de querer aliviar ese tipo de trastornos de manera natural.

 

  • Aporta gran cantidad de nutrientes. El kéfir no es solo un alimento con propiedades medicinales como las antes mencionadas. El Kéfir es un alimento muy rico en vitamina B y vitamina K, por lo que aumenta nuestras defensas y nos mantiene bien alimentados. Sabemos que en gran parte el Kéfir como bebida es leche fermentada, por tanto, varios científicos consideran que sus aportes en vitaminas pueden ser todavía mejores según la calidad de la leche con la que es preparado.

 

  • Es una alternativa variada y saludable. El Kéfir no solo existe como bebida, también es común leer o escuchar hablar sobre el Yogur de búlgaro o yogur de Kéfir. Hay expertos que afirman que la variedad en la textura se debe principalmente a su preparación, cuanto más líquido se use, más soluble será su presentación, mientras que cuando es mayor el Kéfir que el líquido con el que se prepara, los resultados son más espesos.

Pero la variedad dentro del Kéfir como alimento va mucho más allá de su textura. Hoy en día, los beneficios del Kéfir y las propiedades del Kéfir, hacen que cada vez sean más y más las diferentes recetas de Kéfir. Existe toda una amplia gama de recetas de Kéfir que van desde queso crema de Kéfir hasta bizcochos de Kéfir y chocolate. Como diría un viejo dicho: en la variedad está el gusto.

Deja una respuesta