Procedimientos para la reclamación daños accidente tráfico en Madrid

La interrogante de toda víctima de un accidente vehicular, ¿Cuáles son los procedimientos que debo seguir para la reclamación daños accidente tráfico en Madrid?, a las personas les interesa protegerse financieramente de los daños materiales y personales que puedan sufrir, por eso es importante recibir una indemnización justa que mejore hasta cierto punto las condiciones de la persona.

Antes de describir los procedimientos y opciones que llevarán a cabo para recibir su debida indemnización, debemos destacar la importancia de definir las partes involucradas en un siniestro de esta índole:

1.- El causante: Es el conductor culpable de los hechos, bien sea porque cometió una infracción de seguridad, fue imprudente, existió negligencia en su decisión o tuvo una falla en el vehículo y no tuvo capacidad de reacción.

2.- La víctima: Toda persona que haya sufrido algún tipo de daño por efectos del vehículo del causante, sin importar si es peatón, ciclista, motorista u otro conductor y sus acompañantes, que no hayan cometido ninguna falta o sean igualmente culpables del hecho.

3.- Compañía de seguros: Todo conductor debe poseer un contrato de seguros de responsabilidad civil de manera obligatoria, la cual será la responsable de pagar los daños causados a los terceros.

¿Cómo debe actuar la víctima de un accidente de tráfico?abogados de Cáceres

1.- Inmediatamente después de acontecer el siniestro, se debe efectuar el parte amistoso entre los involucrados, donde se especificará la identificación de ambos, la forma en que ocurrieron los hechos, los seguros correspondientes y los daños materiales y personales que derivaron del accidente. En caso de que sea imposible llegar a un acuerdo amistoso se debe esperar la participación de los oficiales encargados y especialistas en tránsito y circulación a que levanten el informe.

2.- Dependiendo del lugar de los hechos debe contactar a un abogado especialista en la materia para que lo asesore en las vías judiciales y de reclamaciones que se pueden llevar a cabo, en caso de ser en la provincia de Extremadura, debe contactar abogados Cáceres que conozcan la zona y tengan experiencia.

3.- Archivar todas las pruebas de los gastos derivados del accidente, informe policial o parte amistoso, informes médicos y facturas de talleres mecánicos o presupuestos establecidos por daños materiales.

4.- Reclamar la indemnización de manera amistosa al responsable de cancelar el pago, la empresa de seguros del causante la responsable de la emisión del cheque de acuerdo a lo que se establece en la solicitud de pago.

5.- En caso de una negativa por parte de la compañía de seguros o la intención de cancelar un monto inferior al legalmente establecido, se procede a la demanda judicial, donde el caso pasa a ser estudiado por un tribunal que decidirá la cuantía de la indemnización incluyendo intereses de mora.

Deja una respuesta