Tipos de waste water treatment

El waste water treatment es un procedimiento importante que se realiza a favor de la sociedad, debido a que permite regresar este líquido al medio natural, en un estado de purificación aceptable para el consumo industrial o humano. Para la realización de este trabajo es fundamental contar con equipos especializados, que estén diseñados y fabricados por expertos.

De acuerdo con el mecanismo que se utilice para limpiar el vital líquido, se pueden distinguir tres tipos de tratamientos de aguas residuales:

  • Biológico: depende de los nematos, bacterias y demás organismos que se encargan de descomponer los residuos orgánicos, a través de procesos celulares. Mediante estas labores se crea un ambiente propicio para que los productos de la descomposición sean fácil de recoger y de eliminar.

Los avances científicos en esta materia han llegado a resultados óptimos en la destrucción de estos elementos orgánicos. Se utilizan en el mundo entero por su eficacia y rentabilidad. Las modificaciones que se le agreguen dan origen a las clasificaciones siguientes.

  • Aeróbico: incluyen otros tratamientos como zanjas de oxidación, lodos activados, filtros percoladores, digestión aerobia o basados en lagunas. El oxígeno es un elemento clave, por lo que usa sistemas aireación, con el fin de maximizar la transferencia de este gas y reducir los olores.

Se recomienda la aplicación como tratamiento secundario de aguas residuales industriales (como las generadas en el procesamiento de pulpa y papel, o industrias alimentarias) o domésticas.

  • Anaeróbica: la utilización de bacterias hace que el material desechable se degrade con total normalidad en un ambiente libre de oxígeno. La digestión anaeróbica es el más conocido porque se emplea en el tratamiento de alimentos y efluentes de la producción de bebidas o químicos, residuos agrícolas, etc.

Una de las ventajas de este sistema es la generación de biogás, que se utiliza como complemento en esta área.

La selección de uno de estos tratamientos va de la mano de muchísimos factores que influyen directamente, por ejemplo, las regulaciones ambientales vigentes del material que se descargue a las masas de agua de gran superficie.

Por lo tanto, si tiene un proyecto relacionado con este tema, no dude en buscar asesoramiento profesional para que sea exitoso.

Deja una respuesta