Usualmente cuando se estudia se buscan mil maneras de lograr entender toda la información que se obtenga a través de una clase o proveniente de la lectura de un libro; por lo que muchas de las veces se intenta hacer resúmenes y hasta resaltar todo aquello que se crea importante, pero puede que esto no funcione, así que en estos momentos una opción excelente es el visual thinking.
El pensamiento visual o visual thinking es un instrumento o técnica que ayuda a procesar la información que se quiera aprender con la utilización de imágenes, dibujos o hasta gráficos que expresen lo que está en el texto, aunque en muchos de los casos se pueda tomar ciertas palabras que sirvan de conectores para mejor comprensión.
¿Cómo puede ayudar esta herramienta? simple, este mecanismo impulsa a que la mente llegue más allá con lo que está viendo para que genere otras explicaciones que darán una capacidad de evidenciar lo que regularmente no se entiende con las palabras, así que estas tendrán sentido y se asociarán las imágenes al momento de recordar.
No solo se tiene que usar el visual thinking en el momento de estudiar a solas sino que también se toma para dar alguna clase a un grupo, gracias a que facilitarán el planteamiento de las ideas cuando con palabras no son suficientes, lo que dictará que esto sea un procedimiento más rápido, eficaz y directo para los oyentes que se demostrará con unos resultados óptimos.
Para llegar a convertir las ideas o la información en imágenes hay que tener en cuenta 4 pasos: mirar, se recopilan aquellos puntos más relevantes; ver, se seleccionan lo que se aprecie que tiene mayor importancia; imaginar, interpretar para generar nuevas pautas; mostrar, se le presenta a otra persona la pauta seleccionada para observar si se comprende.
Finalmente, amoldar el visual thinking a lo realizado cada día provocará que se vean las cosas de una forma sencilla, fácil y que continuamente al identificar todo con ejemplos visuales, se tendrá una innovación increíble, útil para el aprendizaje propio y general. Utilizar visual thinking es dar un impulso al desarrollo personal.